Ley 40 Horas
Cedida |
Comparte

La Ley “40 Horas”, que reduce gradualmente la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas semanales, ha sido implementada con el objetivo de mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Según el “Estudio Reducción de la Jornada Laboral” de Laborum, los principales beneficios reportados son un mejor equilibrio entre vida laboral y personal (55%), mayor descanso físico y mental (39%), y optimización del tiempo (39%).

La ley, que entró en vigor el 26 de abril, reducirá la jornada a 44 horas semanales en 2024, alcanzando las 40 horas en 2028. Este cambio cultural busca generar mayor bienestar entre los trabajadores, destacando que factores como la conciliación de la vida profesional y personal son ahora fundamentales para la motivación laboral.

“Si antes el salario era el factor más importante por el cual los talentos se podían sentir motivados, actualmente hay otras variables que juegan un rol fundamental. Lo que reflejan las respuestas apunta a eso: las políticas que permiten compatibilizar de mejor forma la vida profesional con la familiar y personal son un factor decisivo para las personas trabajadoras. Este cambio cultural en el mundo del trabajo va en la dirección de generar mayor bienestar entre las personas trabajadoras”, comentó Diego Tala, director comercial de Laborum.

Ley 40 Horas: inquietudes

Sin embargo, existen preocupaciones sobre el impacto económico de esta reducción. Los encuestados identifican el aumento del costo laboral (55%) y la pérdida de incentivos para mantener y crear empleos (30%) como los principales desafíos. A pesar de esto, el 73% considera que las empresas con jornadas reducidas son más atractivas para nuevos talentos.

El estudio también revela que el 89% de las empresas ya ha comenzado a implementar la reducción de la jornada, con un enfoque gradual de una hora menos por año. Aunque la mayoría no ha notado grandes cambios hasta ahora, el 14% de las empresas planea reducir la jornada laboral más allá de lo establecido por la ley.

Finalmente, el 61% de los expertos en recursos humanos cree que reducir los días laborales sería más atractivo para los trabajadores, en comparación con el 39% que prefiere reducir las horas diarias. Además, el 64% opina que es posible mantener los mismos salarios pese a la reducción de horas, mientras que el 36% no lo cree así.

Últimas Noticias