Nuevo sistema frontal en cinco regiones del país.
Agencia Uno.
Comparte

El Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) entregó este miércoles detalles del nuevo sistema frontal que azotará a la zona centro-sur del país tras la realización de la mesa técnica para analizar el evento meteorológico.

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, señaló que “se prevé que este sistema frontal este acompañado de precipitaciones” y que “iniciaría en el día de hoy (miércoles) en la noche en la región del Biobío“.

Mientras que entre las regiones de O’Higgins y Ñuble comenzaría a partir de la tarde del jueves 20 de junio hasta la madrugada del viernes 21.

Entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins tiene características similares y estaría afectando ese tramo a partir de la tarde del día viernes del 21 de junio, extendiéndose hasta la mañana del sábado”, indicó Cebrián.

“La Dirección Meteorológica ha establecido un aviso de precipitaciones normales a moderadas en corto período de tiempo entre las regiones de la Araucanía y Los Lagos, debido a que este frente se presentaría desde la mañana del jueves hasta la madrugada del viernes”, agregó.

Nuevo sistema frontal en la zona centro-sur del país
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, entrega antecedentes del nuevo sistema frontal. – Captura YouTube | Senapred.

Se esperan entre 50 y 60 mm para Santiago

Por su parte, Andrés Moncada, de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), indicó que el sistema frontal ingresaría esta noche a la zona sur del país.

Mientras que para el jueves, dijo que se esperan que “se registren precipitaciones de carácter moderado a fuerte desde la región del Maule hasta Los Lagos, donde se podrían acumular desde 50 a 80 milímetros (mm)“.

“El día viernes, este sistema frontal continúa su desplazamiento al norte, y estaría afectando, con precipitaciones moderadas a fuerte, al tramo entre la región de Valparaíso y la Metropolitana“, precisó el meteorólogo de la DMC.

Para Santiago se prevé que caigan entre 50 y 60 mm entre la mañana del viernes y del sábado. “La mayor intensidad de precipitación la estamos esperando entre la tarde y noche del viernes, donde podría alcanzar los 5 mm por hora aproximadamente en ese período”.

Nuevo sistema frontal dejaría hasta 60 mm de agua en Santiago.
Andrés Moncada, de la DMC, detalla nuevo sistema frontal. – Captura YouTube | Senapred.

Sistema frontal viene con “masa de aire frío”

Por otro lado, Mondaca explicó que este nuevo sistema frontal “viene asociado a una masa de aire frío inestable postfrontal” que afectaría desde este jueves desde la región del Ñuble hasta Los Lagos.

Debido a lo anterior, agregó que “hay posibilidad de desarrollo de tormentas eléctricas, además de posible nubosidad convectiva con características tornádicas, por lo tanto, no se descarta que potencialmente se puedan desarrollar tornados o trombas marinas en el litoral desde la región del Ñuble hasta Los Lagos“.

Últimas Noticias