Banco Central
Banco Central
Comparte

Este miércoles el Consejo del Banco Central redujo en 25 puntos la tasa de interés, fijándola en un 5,75% en una nueva Reunión de Política Monetaria.

Según declaró la entidad en un comunicado, “se destaca que la economía local ha evolucionado en línea con lo proyectado en el informe de marzo. La actividad ha ido retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia, con un desempeño de la demanda algo mejor que lo esperado”.

“El IPoM resalta que, tal como se había anticipado en marzo y como fue confirmado por los datos de los Imacec de marzo y abril, parte del mayor crecimiento de inicios de año provino de factores de oferta que han ido revirtiéndose”, agrega la entidad.

banco central
Agencia Uno (Referencial)

Banco Central: Variación anual de la inflación se encuentra en un 3,5%

“En tanto, destaca que la variación anual de la inflación se ubica en torno a 3,5% —serie referencial empalmada— y que las expectativas a dos años se mantienen en 3%”, añaden.

“A nivel externo, los desarrollos siguen dominados por el ajuste de las expectativas para la política monetaria en Estados Unidos. Las proyecciones de crecimiento mundial tienen ajustes menores, aunque se debe tener presente que varias economías han mostrado un desempeño algo mejor que lo previsto“, explica el Banco Central.

“El IPoM resalta que una de las noticias importantes de los últimos meses ha sido el alza del precio del cobre, que responde a factores transitorios y otros persistentes. El escenario de proyección considera un precio del metal más elevado que el estimado en marzo. Así, se utiliza como supuesto que el precio del cobre promediará US$4,3 la libra entre 2024 y 2026 (US$3,85 en marzo)”, añaden.

Esto impactaría positivamente en la inversión, las expectativas de los agentes y el saldo de la cuenta corriente”, destaca el Banco Central.

“De acuerdo con el IPoM, el Consejo estima que, de concretarse los supuestos del escenario central, la TPM ya habría acumulado durante el primer semestre el grueso de los recortes previstos para este año”, remarcan.

“Se menciona que el escenario central del IPoM de junio considera que la TPM seguirá reduciéndose durante el horizonte de política monetaria. Esto a un ritmo que tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”, afirman.

En Desarrollo…

Últimas Noticias